Conversamos con Rocío Balbuena, directora de Operaciones del Club: ¿qué novedades prepara para nuestros eventos institucionales?

0
901
A lo largo de más de siete años, Rocío se desempeñó como coordinadora de nuestra comisión de Marinera. 

Roció Balbuena Weinberger se ha convertido en la primera mujer en ocupar el cargo de directora de Operaciones de nuestro Club de Regatas “Lima”. Forma parte de nuestro Consejo Directivo 2024-2026 como directora vocal y es asociada desde hace 12 años (su padre, Gerardo Balbuena Ibarcena, fue asociado vitalicio). 

Antes de sumarse a la actual directiva, Rocío se desempeñaba como coordinadora de nuestra comisión de Marinera, posición que ocupó por más de siete años y que le permitió organizar diversos eventos interclubes, como el tradicional “Mar de pañuelos”, y participar de los eventos más representativos del Club, como las celebraciones de aniversario y Fiestas Patrias.  

El Club, sin duda, es su segunda casa y, a la hora de poner en práctica su vocación de servicio, Rocío tiene claro que es de las personas que prefieren actuar en lugar de quejarse. “Nuestra intención, como directiva, es animar a la membresía a usar más el Club; a venir con más frecuencia de noche”, nos dice. “Eso nos lleva a buscar ser más innovadores, porque también queremos que nuestros asociados jóvenes vengan con sus amigos a tomarse unos tragos, a celebrar un cumpleaños. Necesitamos hacer fiestas para ellos, con bandas acordes; sin dejar de seguir promoviendo las fiestas familiares, pero incorporando novedades, activaciones, logrando que los concesionarios participen más por la noche… Queremos fines de semana con bailongo y pachanga para diferentes edades. En La Cantuta ya lo estamos haciendo en temporada alta. Casi todos los fines de semana se están llenando nuestros bungalows. En Villa Deportiva vamos a promover los alquileres de los espacios para matrimonios, fiestas de promoción, eventos deportivos… De repente, allá, podemos hacer una buena fiesta para los jóvenes. En San Antonio es difícil en esta época, pero no imposible, hay que hacer sinergias, promociones; se pueden organizar paseos, caminatas, fogatas con una banda musical… La clave es innovar. Opciones hay”.

El pasado domingo 16 de junio celebramos el Día del Padre en la Terraza 1 de nuestra sede Chorrillos, con la música en vivo de Fallo Muñoz.

Eso sí, Roció apunta que todo lo que resulta debe mantenerse. Como las fiestas mensuales del Programa del Adulto Mayor (PAM), que son un éxito. “Ahora, en la semana del 15 de julio, tenemos un campeonato de juegos de salón donde los chicos también pueden participar. Queremos integrar a la familia. Hay que romper esquemas. El Club es para todas las edades”.

En ese sentido, se tiene la intención de trabajar los principales eventos del año de la mano de productoras externas. “Te dan otra visión, mayor creatividad, más frescura, ideas nuevas”, apunta nuestra directora de Operaciones. Para el almuerzo por el Día del Padre, por ejemplo, contrataron a un creativo externo y lograron la asistencia de aproximadamente 430 personas, que celebraron bajo un enorme toldo en nuestra Terraza 1, al ritmo de la orquesta de Fallo Muñoz. “Buscamos ofrecer fiestas de mayor calidad, recuperar nuestra Terraza 1 como espacio. Debemos lograr un vuelco de modernidad, revivir al Club. Necesita una inyección de vitaminas”.  

EL DATO

Este sábado 13 de julio tendrá lugar el festival por Fiestas Patrias en la Terraza 1 de nuestra sede Chorrillos (el domingo 28 se celebrará en La Cantuta). En agosto, en tanto, celebraremos los emblemáticos Mujer Regatas, Día del Niño y “Mar de pañuelos”, y tendremos una exposición de automóviles modernos y antiguos, y un taller para la mujer regatina.